DESCRIPCIÓN
Los KPI`s de gestión productiva son herramientas cuantitativas que nos permiten medir el desempeño de los procesos mediante la aplicación de técnicas matemáticas que muestran relaciones entre variables distintas, destacando su practicidad al momento de interpretar los resultados obtenidos en la medición, vale la pena resaltar que los indicadores claves de desempeño pueden referirse a dos tipos indicadores estratégicos e indicadores operativos
OBJETIVOS
- Conocer los principales indicadores para la medición y mejora de procesos productivos.
- Aprender la aplicación de índices de comparación.
- Aplicación de herramientas cualitativas para el control y seguimiento de los indicadores.
- Implementar procesos de auditorias en los indicadores de gestión productiva.
IMPORTANCIA
- Para hablar de la importancia de un KPI`s debemos establecer la siguiente relación; no se puede controlar aquello que no se ha medido y no se puede mejorar aquello que no ha sido controlado, los que nos deja como conclusión que la medición es el punto neurálgico para poder mejorar nuestros procesos productivos, mediante la aplicación de indicadores claves de desempeño.
REQUISITOS DEL ALUMNO:
- Conocimientos básicos de Excel.
- Conocimientos básicos de Producción.
A QUIEN VA DIRIGIDO EL CURSO:
- Gerentes, Jefes, Coordinadores y Supervisores de Producción.
- Personal de Operaciones, Producción, Calidad.
- Estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Mecánica Eléctrica, Química, Administración que trabajen o deseen trabajar en Plantas Industriales.
TEMARIO
UNIDAD I
SESIÓN 1 : INTRODUCCIÓN AL CURSO
LECCIÓN 1.1 – FUNDAMENTOS TEÓRICOS
- Introducción al marco conceptual de los indicadores de gestión productiva.
- Descripción de los tipos de Indicadores.
LECCIÓN 1.2 – CARACTERÍSTICAS DEL LOS KPI’s
- Diferencias entre Indicadores.
- Desempeño y gestión.
- Estratégico y operativo.
LECCIÓN 1.3 – DESARROLLO DE INDICADORES PARCIALES
- Definiciones operacionales de los indicadores.
- Estimación de indicadores de productividad (Diferentes procesos industriales).
SESIÓN 2 : KPI’s FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN
LECCIÓN 2.1 – HERRAMIENTAS DE CONTROL DE PRODUCCIÓN
- Principales Indicadores del JIT.
- Principales Indicadores del Lean Manufacturing.
LECCIÓN 2.2 – DEFINICIÓN OPERACIONAL KPI’s JIT
- Piezas buenas a la primera.
- Ajuste de programación.
- Tiempo de muelle a muelle.
- Ratio de valor añadido.
LECCIÓN 2.3 – DEFINICIÓN OPERACIONAL DE KPI’s LEAN
- TAKT time vs Cycle Time.
- OEE.
UNIDAD II
SESIÓN 3 : OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y KPI’s DE PRODUCCIÓN
LECCIÓN 3.1 – OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA PRODUCCIÓN
- Definición de un objetivo productivo.
- Pasos para diseñar un Objetivo.
- Herramientas para el seguimiento del Objetivo.
LECCIÓN 3.2 – AUDITORIAS PARA KPI’s
- Indicadores de gestión estratégica.
- Las 10 mentiras de un indicador.
- Diseño para sistemas de auditorias.
LECCIÓN 3.3 – APLICACIÓN DE MODELO DE AUDITORIA
- Diseño y estimación de indicadores estratégicos distintos procesos.
- Aplicación del filtro de las 10 mentiras de los KPI’s.
SESIÓN 4 : MODELOS DE CONTROL DE KPI’s DE PRODUCCIÓN
LECCIÓN 4.1 – CONTROL DE PROCESOS PRODUCTIVOS
- Modelos de control (metas estratégicas).
- Cumplimiento de la planificación de producción.
- Rendimiento de las estaciones de trabajo.
LECCIÓN 4.2 – EFICIENCIAS DE LÍNEAS PRODUCTIVAS
- Definición de eficiencia.
- Variables de estudio para la estimación de eficiencia.
- Estimación de eficiencia de líneas de producción.
LECCIÓN 4.3 – METAS PRODUCTIVAS
- Definición de Meta productiva.
- Estimación de índices de rendimiento.
- Gráficos de control e índices de estabilidad productiva.
UNIDAD III
SESIÓN 5 : FINANZAS Y PRODUCCIÓN
LECCIÓN 5.1 – INDICADORES FINANCIEROS EN PRODUCCIÓN
- Definición de indicador financiero.
- Relación de las finanzas y la producción de un proceso.
- Principales indicadores Financieros.
LECCIÓN 5.2 – PRINCIPALES INDICADORES FINANCIEROS
- Margen Bruto.
- Margen Operativo.
- Margen Ebita.
- Margen Neto.
LECCIÓN 5.3 – INDICADORES PARA INVERSIÓN
- Relación costo beneficio.
- ROI (Retorno de la inversión).
- PRI (Periodo de retorno de Inversión).
SESIÓN 6 : MERCADEO Y PRODUCCIÓN
LECCIÓN 6.1 – KPI’s DE MARKETING
- Definición de Indicadores de mercadeo.
- Características de los Indicadores de mercadeo.
- Indicadores de mercadeo mas usados en producción.
LECCIÓN 6.2 – PRINCIPALES KPI’s DE MARKETING
- Indicadores de Adquisición (Clientes ).
- Indicadores de Activación (Clientes Potenciales).
- Indicadores de reactivación (Clientes perdidos).
LECCIÓN 6.3 – BENCHMARKING
- Definición Conceptual.
- Variables (ventas, tendencia, promedios móviles).
- Representación gráfica.
UNIDAD IV
SESIÓN 7 : RECURSOS HUMANOS Y PRODUCCIÓN
LECCIÓN 7.1 – FUNDAMENTOS TEÓRICOS
- Definición de indicadores de gestión de RRHH.
- Principales características de los indicadores de RRHH.
- Importancia del compromiso en la producción.
LECCIÓN 7.2 – FUNDAMENTOS TEÓRICOS II
- Definición de Empowerment.
- Indicadores de capacitación.
- Planificación de capacitaciones en el área de producción.
LECCIÓN 7.3 – FUNDAMENTOS TEÓRICOS III
- Importancia del trabajo en equipo.
- Estrategias para fomentar el trabajo en equipo.
SESIÓN 8 : MOTIVACIÓN EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LECCIÓN 8.1 – KPI’s DE MOTIVACIÓN
- Definición de los indicadores de motivación.
- Introducción de la motivación en los proceso productivos.
- Principales Indicadores de motivación.
LECCIÓN 8.2 – DEFINICIÓN OPERACIONAL
- Indicador de Ausentismo.
- Indicador de ideas KAIZEN.
- Indicadores de compromiso en la gestión productiva.
LECCIÓN 8.3 – CONTROL Y SEGUIMIENTO DE KPI’s DE MOTIVACIÓN
- Herramientas Visuales.
- Representaciones graficas.
DESCARGAR TEMARIO COMPLETO
CAMPUS VIRTUAL EDUC4TECH
El campus virtual Educ4tech utiliza la plataforma Moodle, que actualmente viene siendo la plataforma E-learning con mayor reconocimiento a nivel mundial, siendo escogida por universidades, centros de formación y empresas de prestigio.
Nuestra metodología consta de cursos a través de videos hechos a detalle por su Tutor especialista y con el contenido que el estudiante necesita aprender para la aplicación inmediata del conocimiento a la práctica en sus empresas. Cada semana el estudiante llevará una Unidad del curso y tendrá que resolver un taller práctico o examen. Su Tutor estará guiándolos durante todo el curso, dando un seguimiento del avance y brindando retroalimentación de los talleres y exámenes. El estudiante puede ingresar a sus clases en cualquier momento del día y desde cualquier dispositivo móvil, hacer sus consultas en las noches de asesoría o dejar sus preguntas en el chat grupal/individual, esto brinda una flexibilidad a nuestros estudiantes profesionales y nos permite brindar cursos de calidad con seguimiento continuo.
Entre las ventajas tenemos:
- Aprendizaje activo y flexible desde cualquier dispositivo.
- Acceso 24h / 7d.
- Talleres prácticos semanales.
- Exámenes con feedback.
- Foros y Chat grupal con estudiantes de Latinoamérica.
BENEFICIOS
- Certificado y Constancia de notas con códigos CCE y CNE.
- Material descargable.
- Plantillas en Excel editables.
- Asesoramiento personalizado con Tutor especialista.
- Flexibilidad para profesionales con actividad laboral permanente.
- Ahorro de costes y tiempo por ser e-learning
- Grupo Alumni LATAM con descuentos y becas en futuros cursos.
- Soporte administrativo constante y más!
Deivi de Lión
Hola, será un gusto tenerte en el curso, te comento algo de mí, soy Master en Gerencia de Producción,y poseo conocimientos especializados en Mantenimiento Productivo Total, Indicadores de Producción y Control estadístico de procesos con Minitab.
Me encargaré de hacer de ti un profesional diferente en este curso de especialización, donde conoceremos los principales indicadores para la medición y mejora de procesos productivos; el desarrollo de métricas y representaciones gráficas para la toma de decisiones ¡Nos vemos en el curso!
DESCARGAR CURRICULUM VITAE
KPIs PARA EL AUMENTO DEL DESEMPEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS
Delmin Mancilla Rodrigues – :
El curso de KPIS PARA EL AUMENTO DEL DESEMPEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS He aprendido muchísimo en este curso. Las explicaciones son muy razonadas, Los materiales que nos facilitan son muy buenos y nos dan más recursos para seguir profundizando. Además, los ejercicios son realistas, el tipo de encargos a los que tendremos que enfrentarnos en el mundo real, y nos permiten aplicar lo aprendido y ponernos a prueba.
Delmin Mancilla Rodriguez
Mecánico Planta Industrial
Percy Armando Seclen Capuñay – :
El curso de «KPI PARA EL AUMENTO DEL DESEMPEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS» fue muy interesante, abarcando muchos temas que son explicados detalladamente con sus ejemplos respectivos los cuales te sirven para llevar un buen manejo y tener mejoras de la productividad en nuestro campo de trabajo.
Ing. Angie Pichilingue Segura – :
El curso de KPI’s PARA EL AUMENTO DEL DESEMPEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS me permitió desarrollar la estrategia de control y mejora en mi proceso de producción haciendo uso de las herramientas de medición que se desarrollan a detalle en este curso.
La metodología que usa EDUC4TECH es bastante dinámica y acorde a las actividades reales que se vive en una planta industrial.
Angie Pichilingue Segura
Formación: Ing. Química
Cargo: Coordinadora de Producción
Ing. Giancarlos Anthony Espiritu Bravo – :
El curso de KPIS PARA EL AUMENTO DEL DESEMPEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS me resulto muy beneficioso, debido a que me encontraba en el trabajo de estandarización. Gracias a este curso puede aumentar mis conocimientos sobre los KPI´S productivos, financieros, motivación, trabajo en equipo y la relación importante que tiene estos.
Ing.Giancarlos Anthony Espiritu Bravo.
Cargo: Practicante en ingeniería de Procesos y Producción.
Ing. Nilton Luis FC – :
El curso cumplió con mis expectativas. La metodología es innovadora y te permite manejar tus horarios. Asimismo, el contenido temático es de muy buen nivel y aplicable al campo laboral. Por otro lado, el tutor y en general el servicio de contacto está atento a cualquier duda. Debo decir que llevar el curso definitivamente te da el conocimiento que necesitas para un óptimo desempeño laboral.
Ing. Nilton Luis Flores Carbajal
Analista de Producción
Rubro: Agroindustria
Marycarmen – :
El curso fue muy didactico, he aprendido bastante y las materiales que brindan son muy buenos. Muy a parte de eso hay un tutor que le puedes preguntar alguna duda que puedas tener y si te responde, totalmente recomendado!