
Descripción del curso
El participante aprenderá paso a paso la implementación de una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) para gestionar los proyectos de su empresa con éxito, partiendo de los modelos y la definición estratégica, hasta llegar a conocer la estructura, organización y metodología de implementación de una Oficina de Dirección de Proyectos.
¿Qué voy a aprender?
1. Conocer los tipos y funciones del PMO así como su impacto en la gestión de proyectos de una empresa industrial.
2. Conocer los principales modelos de madurez de una PMO.
3. Conocer la misión, justificación, objetivos y funciones de la PMO.
4. Conocer los roles, responsabilidades y competencias claves del personal.
5. Conocer la metodología de implementación pasando por las 4 etapas y aplicando indicadores de desempeño para determinar el éxito de la implementación.
¿A quiénes va dirigido el curso?
- Gerentes, Jefes, Coordinadores y Supervisores de Proyectos
- Personal encargado de Planeación de Planta
- Estudiantes de Ingeniería o carreras afines egresados o a punto de egresar
Contenido del curso
- Módulo 1
- Duración:00:50:52
- 4 Sesiones
SESIÓN I - INTRODUCCIÓN AL CURSO
- Sesión 1
Lección 1.1: Conceptos Generales
Duración: 00:15:32- Sesión 2
Lección 1.2: Tipos y funciones de una PMO 1/2
Duración: 00:11:10- Sesión 3
Lección 1.2 - Tipos y funciones de una PMO 2/2
Duración: 00:12:10- Sesión 4
PMO- Lección 1.3: Método del caso - Impacto de una PMO en la gestión de proyectos en una empresa industrial
Duración: 00:12:00- Módulo 2
- Duración:00:47:53
- 4 Sesiones
SESIÓN II - MODELOS DE MADUREZ DE UNA PMO
- Sesión 1
Lección 2.1 - Principales modelos de madurez en la gestión de proyectos 1/2
Duración: 00:12:42- Sesión 2
Lección 2.1 - Principales modelos de madurez en la gestión de proyectos 2/2
Duración: 00:10:59- Sesión 3
Lección 2.2: Caso Plantilla para medir el nivel de madurez de la organización 1/2
Duración: 00:13:19- Sesión 4
Lección 2.2: Caso Plantilla para medir el nivel de madurez de la organización 2/2
Duración: 00:10:53- Módulo 3
- Duración:01:15:32
- 6 Sesiones
SESIÓN III - DEFINICIÓN ESTRATÉGICA DE LA PMO
- Sesión 1
Lección 3.1: Justificación de la PMO 1/3
Duración: 00:12:07- Sesión 2
Lección 3.1. - Justificación de la PMO 2/3
Duración: 00:09:21- Sesión 3
Lección 3.1. - Justificación de la PMO 3/3
Duración: 00:11:27- Sesión 4
Lección 3.2 - Misión y objetivos de la PMO
Duración: 00:14:07- Sesión 5
Lección 3.3 - Funciones de la PMO
Duración: 00:15:10- Sesión 6
Lección 3.4 - Desarrollo de una estrategia para la PMO de una empresa industrial
Duración: 00:13:20- Módulo 4
- Duración:00:35:30
- 4 Sesiones
SESIÓN IV - ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA PMO
- Sesión 1
Lección 4.1: Definición de roles y responsabilidades 1/2
Duración: 00:08:14- Sesión 2
Lección 4.1: Definición de roles y responsabilidades 2/2
Duración: 00:07:37- Sesión 3
Lección 4.2: Competencias clave del personal 1/2
Duración: 00:13:26- Sesión 4
Lección 4.2: Competencias clave del personal
Duración: 00:06:13- Módulo 5
- Duración:01:34:28
- 8 Sesiones
SESIÓN V - METODOLOGÍA DE IMPLEMENTACIÓN
- Sesión 1
Lección 5.1 - Etapa 1. Formalización por la Alta Gerencia
Duración: 00:14:57- Sesión 2
Lección 5.2 - Etapa 2. Desarrollo del marco metodológico y capacitación 1/2
Duración: 00:13:33- Sesión 3
Lección 5.2 - Etapa 2. Desarrollo del marco metodológico y capacitación 2/2
Duración: 00:10:51- Sesión 4
Lección 5.3 - Etapa 3. Despliegue e implementación en proyecto piloto
Duración: 00:14:32- Sesión 5
Lección 5.4 - Etapa 4. Mejora continua y gestión de cambio organizacional
Duración: 00:11:32- Sesión 6
Lección 5.5 - Indicadores de desempeño
Duración: 00:11:07- Sesión 7
Lección 5.6 - Método del caso Evaluación de indicadores 1/2
Duración: 00:09:36- Sesión 8
Lección 5.6 - Método del caso Evaluación de indicadores 2/2
Duración: 00:08:20Docente
Valoraciones
-
85%
-
10%
-
5%
-
-