
Descripción del curso
El curso de Fundamentos de Planificación y Control de la Producción, está orientado a satisfacer la demanda pronosticada de una empresa considerando los niveles de producción, inventario y mano de obra de la misma. Conocer los pronósticos y la capacidad de Planta, nos permite calcular la previsión de la demanda, diseñar la planeación agregada y el plan de requerimiento de materiales, eligiendo la alternativa más óptima. Al término del curso el estudiante será capaz de controlar los recursos de la empresa necesarios para cumplir con la demanda exigida por el Cliente.
¿Qué voy a aprender?
1. Conocer los fundamentos de la Planificación y Control de la Producción.
2. Aplicar fórmulas y conceptos para el cálculo de la Previsión de la Demanda y Planeación Agregada.
3. Estimar los costos de producir con tiempo normal y tiempo extra del personal.
4. Conocer los fundamentos de un Programa Maestro de la Producción (MPS), Plan de Requerimiento de Materiales (MRP) y la Programación de la Producción.
¿A quiénes va dirigido el curso?
- Gerentes, Jefes, Coordinadores y Supervisores de Producción.
- Personal de Operaciones, Producción, Calidad.
- Personal encargado de Planificación y Control de la producción.
- Estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Mecánica Eléctrica, Química, Administración que trabajen o deseen trabajar en Plantas Industriales.
Contenido del curso
- Módulo 1
- Duración:00:56:20
- 3 Sesiones
SESIÓN I - INTRODUCCIÓN AL CURSO
- Sesión 1
Lección 1.1: Introducción a la función del PCP
Duración: 00:13:05- Sesión 2
Lección 1.2: Eficiencia, eficacia, productividad y capacidad
Duración: 00:20:56- Sesión 3
Lección 1.3: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:22:19- Módulo 2
- Duración:01:01:48
- 3 Sesiones
SESIÓN II - PREVISIÓN DE LA DEMANDA
- Sesión 1
Lección 2.1: Métodos cualitativos y cuantitativos
Duración: 00:16:17- Sesión 2
Lección 2.2: Método de serie de tiempo
Duración: 00:14:55- Sesión 3
Lección 2.3: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:30:36- Módulo 3
- Duración:00:27:33
- 2 Sesiones
SESIÓN III - PLANEACIÓN AGREGADA
- Sesión 1
Lección 3.1: Planeación Agregada y los seis pasos para elaborarla
Duración: 00:23:33- Sesión 2
Lección 3.2: Estrategias de Planeación Agregada
Duración: 00:04:00- Módulo 4
- Duración:00:51:24
- 2 Sesiones
SESIÓN IV - PLANEACIÓN AGREGADA
- Sesión 1
Lección 4.1: Ejercicios resueltos de estrategia de nivelación
Duración: 00:28:42- Sesión 2
Lección 4.2: Ejercicios resueltos de estrategia de adaptación
Duración: 00:22:42- Módulo 5
- Duración:00:52:04
- 3 Sesiones
SESIÓN V - COSTOS DE PLANEACIÓN AGREGADA
- Sesión 1
Lección 5.1: Introducción a Costos de Producción
Duración: 00:23:18- Sesión 2
Lección 5.2: Costos de Planeación Agregada
Duración: 00:11:05- Sesión 3
Lección 5.3: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:17:41- Módulo 6
- Duración:00:31:19
- 2 Sesiones
SESIÓN VI - PROGRAMA MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN
- Sesión 1
Lección 6.1: El programa Maestro de la Producción
Duración: 00:23:11- Sesión 2
Lección 6.2: Ejercicio resuelto
Duración: 00:08:08- Módulo 7
- Duración:00:51:57
- 2 Sesiones
SESIÓN VII - PLAN DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES
- Sesión 1
Lección 7.1: El Plan de Requerimiento de Materiales
Duración: 00:19:31- Sesión 2
Lección 7.2: Ejercicio resuelto
Duración: 00:32:26- Módulo 8
- Duración:00:41:34
- 2 Sesiones
SESIÓN VIII - PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
- Sesión 1
Lección 8.1: Programación de la Producción
Duración: 00:21:45- Sesión 2
Lección 8.2: Ejercicio resuelto
Duración: 00:19:49Docente
Valoraciones
-
85%
-
10%
-
5%
-
-