11 Modulos de contenido
210 Sesiones de video
172 Archivos descargables

Descripción del curso

El perfil de Jefe de Producción es uno de los más solicitados en las industrias de alimentos, bebidas, textiles, manufactura, químicas, automotriz, y más, por su labor fundamental de gestionar las fábricas cumpliendo los objetivos de producción con las características requeridas por los clientes más exigentes. En este programa de 24 semanas, se capacitará a los aspirantes en 12 áreas de conocimiento necesarias para cumplir correctamente el cargo de Jefe de Producción, donde conocerán estrategias y obtendrán herramientas útiles para el cumplimiento de los principales indicadores de gestión de su área.

¿Qué voy a aprender?

Buscamos que ustedes como Jefes de Producción sean líderes de equipos de trabajo y líneas de producción, como objetivo del PAEI aprendan a gestionar las 12 áreas de conocimiento que se encuentran en una planta de producción aplicando las estrategias y herramientas del mundo moderno y exigente.

¿A quiénes va dirigido el curso?

  • Gerentes, Jefes, Coordinadores y Supervisores de producción.
  • Ingenieros Industriales, de Alimentos, Agroindustriales, Químicos
  • Ingenieros Farmacéuticos, Eléctricos, Mecatrónicos y Administradores interesados en la producción.
  • Personal técnico con experiencia de 2 años como Jefes de Producción.

Contenido del curso

  • Módulo 1
  • Duración:00:00:00

EXAMEN DE INTRODUCCIÓN

  • Sesión 1

NIVEL BÁSICO

  • Sesión 2

SESIÓN 1 - INTRODUCCIÓN

  • Sesión 3

Lección 1.1: Principios básicos

Duración: 00:16:17
  • Sesión 4

Lección 1.2: Funciones y referencias

Duración: 00:17:28
  • Sesión 5

Lección 1.3: Manejo de errores

Duración: 00:13:29
  • Sesión 6

SESIÓN 2 - FUNCIONES BÁSICAS Y PROTECCIÓN

  • Sesión 7

Lección 2.1: Funciones elementales

Duración: 00:16:33
  • Sesión 8

Lección 2.2: Funciones de ingeniería

Duración: 00:16:05
  • Sesión 9

Lección 2.3: Protección

Duración: 00:13:02
  • Sesión 10

SESIÓN 3 - TIPOS DE FUNCIONES

  • Sesión 11

Lección 3.1: Función Fecha/hora y texto

Duración: 00:20:29
  • Sesión 12

Lección 3.2: Funciones lógicas

Duración: 00:15:51
  • Sesión 13

Lección 3.3: Funciones bases de datos

Duración: 00:16:16
  • Sesión 14

SESIÓN 4 - APLICACIÓN DE FUNCIONES

  • Sesión 15

Lección 4.1: Cuadro de Amortización

Duración: 00:13:58
  • Sesión 16

Lección 4.2: Cuadro de ventas

Duración: 00:21:47
  • Sesión 17

Lección 4.3: Aplicación de funciones BD

Duración: 00:15:34
  • Sesión 18

SESIÓN 5 - FUNCIONES ESPECIALES

  • Sesión 19

Lección 5.1: Funciones estadísticas

Duración: 00:15:08
  • Sesión 20

Lección 5.2: Función INDICE, ELEGIR y COINCIDIR

Duración: 00:13:05
  • Sesión 21

Lección 5.3: Campana de Gauss

Duración: 00:11:23
  • Sesión 22

SESIÓN 6 - REPRESENTACIONES GRÁFICAS

  • Sesión 23

Lección 6.1: Gráficos parte 1

Duración: 00:21:21
  • Sesión 24

Lección 6.2: Gráficos parte 2

Duración: 00:21:41
  • Sesión 25

Lección 6.3: Gráfico Box-Plot

Duración: 00:14:58
  • Sesión 26

SESIÓN 7 - HERRAMIENTAS DE FORMULARIO

  • Sesión 27

Lección 7.1: Herramientas de formulario

Duración: 00:19:07
  • Sesión 28

Lección 7.2 : Cuadro de ventas

Duración: 00:19:49
  • Sesión 29

Lección 7.3: Préstamos hipotecarios

Duración: 00:12:44
  • Sesión 30

SESIÓN 8 - DASHBOARDS ELEMENTALES

  • Sesión 31

Lección 8.1: Aplicación de representación

Duración: 00:14:37
  • Sesión 32

Lección 8.2: Dashboard de ventas Parte 1

Duración: 00:17:17
  • Sesión 33

Lección 8.3: Dashboard de ventas Parte 2

Duración: 00:14:49
  • Sesión 34

NIVEL INTERMEDIO

  • Sesión 35

SESIÓN 1 - HERRAMIENTAS DE DATOS

  • Sesión 36

Lección 1.1: Herramientas elementales

Duración: 00:18:50
  • Sesión 37

Lección 1.2: Formato condicional

Duración: 00:17:28
  • Sesión 38

Lección 1.3: Validación de datos

Duración: 00:13:31
  • Sesión 39

SESIÓN 2 - FUNCIONES DE BÚSQUEDA

  • Sesión 40

Lección 2.1: Función Búsqueda Parte 1

Duración: 00:14:16
  • Sesión 41

Lección 2.2: Función Búsqueda Parte 2

Duración: 00:16:12
  • Sesión 42

Lección 2.3: Función DESREF

Duración: 00:14:15
  • Sesión 43

SESIÓN 3 - GRÁFICOS ESPECIALES

  • Sesión 44

Lección 3.1: Diagrama de Pareto

Duración: 00:14:39
  • Sesión 45

Lección 3.2: Histogramas

Duración: 00:16:18
  • Sesión 46

Lección 3.3: Diagrama de Gantt

Duración: 00:13:11
  • Sesión 47

SESIÓN 4 - HERRAMIENTAS DE MODELADO

  • Sesión 48

Lección 4.1: Cuadro de Amortización

Duración: 00:12:59
  • Sesión 49

Lección 4.2: Cuadro de ventas

Duración: 00:17:07
  • Sesión 50

Lección 4.3: Aplicación de funciones BD

Duración: 00:19:32
  • Sesión 51

SESIÓN 5 - HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS

  • Sesión 52

Lección 5.1: Hipervínculos

Duración: 00:17:56
  • Sesión 53

Lección 5.2 - Listas despegables con Macros

Duración: 00:18:17
  • Sesión 54

Lección 5.3: Trucos en Excel

Duración: 00:14:53
  • Sesión 55

SESIÓN 6 - ANÁLISIS DE DATOS

  • Sesión 56

Lección 6.1: Gráficos parte 1

Duración: 00:15:08
  • Sesión 57

Lección 6.2: Gráficos parte 2

Duración: 00:13:44
  • Sesión 58

Lección 6.3: Gráfico Box-Plot

Duración: 00:14:01
  • Sesión 59

SESIÓN 7 - TABLAS DINÁMICAS

  • Sesión 60

Lección 7.1: Tabla dinámica Parte 1

Duración: 00:21:36
  • Sesión 61

Lección 7.2: Tabla dinámica Parte 2

Duración: 00:23:40
  • Sesión 62

Lección 7.3: Tabla dinámica Parte 3

Duración: 00:20:53
  • Sesión 63

SESIÓN 8 - DASHBOARDS

  • Sesión 64

Lección 8.1: Dashboard de ventas

Duración: 00:20:25
  • Sesión 65

Lección 8.2: Dashboard producción Parte 1

Duración: 00:19:37
  • Sesión 66

Lección 8.3: Dashboard producción Parte 2

Duración: 00:24:30
  • Sesión 67

NIVEL AVANZADO

  • Sesión 68

SESIÓN 1 - FUNDAMENTOS DE MACROS

  • Sesión 69

Lección 1.1: Power Query

Duración: 00:31:08
  • Sesión 70

Lección 1.2: Registro con Macros

Duración: 00:28:45
  • Sesión 71

Lección 1.3: Gráficos con Macros

Duración: 00:15:34
  • Sesión 72

SESIÓN 2 - OPERACIONES CON MACROS

  • Sesión 73

Lección 2.1: Acciones elementales

Duración: 00:36:54
  • Sesión 74

Lección 2.2: Operaciones elementales

Duración: 00:38:06
  • Sesión 75

Lección 2.3: Cronograma de actividades

Duración: 00:26:16
  • Sesión 76

SESIÓN 3 - FORMULARIOS EN VBA

  • Sesión 77

Lección 3.1: Formularios Parte 1

Duración: 00:33:12
  • Sesión 78

Lección 3.2: Formularios Parte 2

Duración: 00:30:03
  • Sesión 79

Lección 3.3: Eventos elementales

Duración: 00:29:38
  • Sesión 80

SESIÓN 4 - APLICATIVO GESTIÓN DE INVENTARIO

  • Sesión 81

Lección 4.1: Gestión de inventario Parte 1

Duración: 00:41:53
  • Sesión 82

Lección 4.2: Gestión de inventario Parte 2

Duración: 00:24:44
  • Sesión 83

Lección 4.3: Gestión de inventario Parte 3

Duración: 00:17:36
  • Sesión 84

SESIÓN 5 - INTRODUCCIÓN A POWER BI

  • Sesión 85

Lección 5.1: Entorno Power BI

Duración: 00:09:07
  • Sesión 86

Lección 5.2: Excel y Power BI

Duración: 00:16:36
  • Sesión 87

Lección 5.3: Visualización de datos

Duración: 00:11:10
  • Sesión 88

SESIÓN 6 - DASHBOARD DE UTILIDADES

  • Sesión 89

Lección 6.1: Modelamiento de datos

Duración: 00:14:57
  • Sesión 90

Lección 6.2: Paneles y configuración

Duración: 00:14:55
  • Sesión 91

Lección 6.3: Diseño y Segmentadores

Duración: 00:12:25
  • Sesión 92

SESIÓN 7 - DASHBOARD DE INGRESOS

  • Sesión 93

Lección 7.1: Modelado y organización

Duración: 00:16:06
  • Sesión 94

Lección 7.2: Formatos y medidas

Duración: 00:13:58
  • Sesión 95

Lección 7.3: Presentación y testeo

Duración: 00:11:19
  • Sesión 96

SESIÓN 8 - DASHBOARD DE RECURSOS HUMANOS

  • Sesión 97

Lección 8.1: Segmentación del entorno

Duración: 00:13:03
  • Sesión 98

Lección 8.2: Herramientas de visualización

Duración: 00:12:42
  • Sesión 99

Lección 8.3: Reporte final

Duración: 00:10:56
  • Sesión 1

SESIÓN 1 - INTRODUCCIÓN

  • Sesión 2

Lección 1.1: Fundamentos Teóricos

Duración: 00:15:39
  • Sesión 3

Lección 1.2: Pilares Técnicos del TPM

Duración: 00:14:01
  • Sesión 4

Lección 1.3: Fases de Aplicación del TPM

Duración: 00:11:38
  • Sesión 5

Lección 1.4: Caso Práctico

Duración: 00:20:25
  • Sesión 6

SESIÓN 2 - FUNDAMENTOS ELEMENTALES

  • Sesión 7

Lección 2.1: Descripción parcial de Fases (2-3)

Duración: 00:13:14
  • Sesión 8

Lección 2.2: Conclusión Fases de aplicación

Duración: 00:13:05
  • Sesión 9

Lección 2.3: Relación de Fases y Pilares del TPM

Duración: 00:12:00
  • Sesión 10

Lección 2.4 : Caso Práctico

Duración: 00:23:52
  • Sesión 11

SESIÓN 3 - FASE DE MEDICIÓN DEL TPM

  • Sesión 12

Lección 3.1: Variables de medición del TPM

Duración: 00:14:45
  • Sesión 13

Lección 3.2: Indicadores para la medición del TPM

Duración: 00:11:49
  • Sesión 14

Lección 3.3: Aplicación de métricas del TPM - parte 1

Duración: 00:18:37
  • Sesión 15

Lección 3.3: Aplicación de métricas del TPM - parte 2

Duración: 00:16:48
  • Sesión 16

SESIÓN 4 - ALCANCE DEL MODELO TPM

  • Sesión 17

Lección 4.1: Indicadores de calidad en TPM

Duración: 00:28:54
  • Sesión 18

Lección 4.2: Indicadores de productividad en TPM

Duración: 00:24:20
  • Sesión 19

Lección 4.3: Indicadores de seguridad en TPM

Duración: 00:23:13
  • Sesión 20

SESIÓN 5 - TPM Y LEAN MANUFACTURING

  • Sesión 21

Lección 5.1: Introducción al OEE

Duración: 00:12:26
  • Sesión 22

Lección 5.2 : Cálculos previos (variables de apoyo)

Duración: 00:24:42
  • Sesión 23

Lección 5.3: Estimación del OEE

Duración: 00:26:41
  • Sesión 24

SESIÓN 6 - TPM Y RCM

  • Sesión 25

Lección 6.1: Indicadores de Desempeño

Duración: 00:08:14
  • Sesión 26

Lección 6.2: Análisis de Disponibilidad

Duración: 00:10:55
  • Sesión 27

Lección 6.3: Estimación de KPIs y análisis de Disponibilidad

Duración: 00:23:24
  • Sesión 28

SESIÓN 7 - COSTOS DE MANTENIMIENTO

  • Sesión 29

Lección 7.1: Introducción a los costos de mantenimiento

Duración: 00:09:54
  • Sesión 30

Lección 7.2: Matriz de Costos

Duración: 00:07:25
  • Sesión 31

Lección 7.3: Caso práctico de aplicación

Duración: 00:15:19
  • Sesión 32

SESIÓN 8 - DEPRECIACIÓN Y PRONÓSTICOS DE FALLAS

  • Sesión 33

Lección 8.1: Pronósticos de fallas

Duración: 00:09:27
  • Sesión 34

Lección 8.2: Análisis de Depreciación

Duración: 00:08:21
  • Sesión 35

Lección 8.3: Caso de Aplicación

Duración: 00:23:04
  • Sesión 1

SESIÓN 1 - INTRODUCCIÓN

  • Sesión 2

Lección 1.1: Introducción a los KPI's

Duración: 00:17:08
  • Sesión 3

Lección 1.2: Características de los KPI's

Duración: 00:11:34
  • Sesión 4

Lección 1.3: Definición Operacional de KPI's de Productividad

Duración: 00:14:52
  • Sesión 5

Lección 1.4: Aplicación de KPI's parciales de productividad

Duración: 00:27:00
  • Sesión 6

SESIÓN 2 - KPIS FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN

  • Sesión 7

Lección 2.1: Principales KPI's del Justo a Tiempo (JIT)

Duración: 00:15:23
  • Sesión 8

Lección 2.2: Definición operacional KPI's JIT

Duración: 00:14:11
  • Sesión 9

Lección 2.3: Definición Operacional de KPI's del Lean Manufacturing

Duración: 00:19:21
  • Sesión 10

Lección 2.4: Aplicaciones de los Principales KPI's del Justo a tiempo

Duración: 00:28:47
  • Sesión 11

Lección 2.5: Aplicaciones de los KPI's del Lean Manufacturing

Duración: 00:23:19
  • Sesión 12

SESIÓN 3 - OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y KPIS DE PRODUCCIÓN

  • Sesión 13

Lección 3.1: Definición de un objetivo productivo

Duración: 00:10:33
  • Sesión 14

Lección 3.2: Diseño de un modelo de auditorias de KPI's productivos

Duración: 00:15:41
  • Sesión 15

Lección 3.3: Matriz de caracterización como modelo de auditoria

Duración: 00:13:43
  • Sesión 16

Lección 3.4: Aplicación matriz de caracterización como modelo de auditoria

Duración: 00:17:37
  • Sesión 17

SESIÓN 4 - MODELOS DE CONTROL DE KPIS DE PRODUCCIÓN

  • Sesión 18

Lección 4.1: Modelo de control en los procesos productivos

Duración: 00:13:15
  • Sesión 19

Lección 4.2: Eficiencias de líneas productivas

Duración: 00:11:01
  • Sesión 20

Lección 4.3: Metas productivas

Duración: 00:09:35
  • Sesión 21

Lección 4.4: Aplicación de eficiencias de líneas como metas productivas

Duración: 00:25:12
  • Sesión 22

SESIÓN 5 - FINANZAS Y PRODUCCIÓN

  • Sesión 23

Lección 5.1: Indicadores financieros de producción

Duración: 00:09:46
  • Sesión 24

Lección 5.2: Principales indicadores financieros

Duración: 00:10:36
  • Sesión 25

Lección 5.3: KPI's Financieros orientados a las inversiones

Duración: 00:13:51
  • Sesión 26

Lección 5.4: Aplicaciones de los KPI's financieros e inversiones

Duración: 00:20:18
  • Sesión 27

SESIÓN 6 - MERCADEO Y PRODUCCIÓN

  • Sesión 28

Lección 6.1: KPIs de Marketing

Duración: 00:13:38
  • Sesión 29

Lección 6.2: Principales KPI´s de Marketing

Duración: 00:14:13
  • Sesión 30

Lección 6.3: Benchmarking y los KPIs Productivos

Duración: 00:11:29
  • Sesión 31

Lección 6.4: Aplicación del Benchmarking

Duración: 00:11:31
  • Sesión 32

SESIÓN 7 - RECURSOS HUMANOS Y PRODUCCIÓN

  • Sesión 33

Lección 7.1: Recursos Humanos y producción

Duración: 00:11:03
  • Sesión 34

Lección 7.2: Empowerment

Duración: 00:12:22
  • Sesión 35

Lección 7.3: Importancia del trabajo en equipo

Duración: 00:16:45
  • Sesión 36

SESIÓN 8 - MOTIVACIÓN EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

  • Sesión 37

Lección 8.1: KPI´s de Motivación

Duración: 00:13:20
  • Sesión 38

Lección 8.2: Definición Operacional

Duración: 00:10:46
  • Sesión 39

Lección 8.3: Herramientas gráficas y visuales

Duración: 00:11:05
  • Sesión 1

SESIÓN 1 - INTRODUCCIÓN

  • Sesión 2

Lección 1.1: Conceptos generales 1/2

Duración: 00:10:36
  • Sesión 3

Lección 1.1: Conceptos generales 2/2

Duración: 00:10:27
  • Sesión 4

Lección 1.2: Tipos de AMEF

Duración: 00:11:37
  • Sesión 5

Lección 1.3: Método del caso: Identificación de costos de no calidad

Duración: 00:17:08
  • Sesión 6

SESIÓN 2 - AMEF DE PROCESO I

  • Sesión 7

Lección 2.1: Planeación y preparación 1/2

Duración: 00:10:25
  • Sesión 8

Lección 2.1: Planeación y preparación 2/2

Duración: 00:09:55
  • Sesión 9

Lección 2.2: Análisis estructural 1/2

Duración: 00:08:46
  • Sesión 10

Lección 2.3: Método del caso: Análisis estructural aplicado a una empresa del sector industrial

Duración: 00:13:07
  • Sesión 11

SESIÓN 3 - AMEF DE PROCESO II

  • Sesión 12

Lección 3.1: Análisis de Fallas

Duración: 00:17:33
  • Sesión 13

Lección 3.2: Análisis de las Fallas

Duración: 00:14:16
  • Sesión 14

Lección 3.3: Efectos de las Fallas

Duración: 00:16:47
  • Sesión 15

Lección 3.4: Método del caso: Análisis Funcional aplicado a una empresa del sector industria

Duración: 00:07:43
  • Sesión 16

SESIÓN 4 - AMEF DE PROCESO III

  • Sesión 17

Lección 4.1: Modos de Fallas 1/2

Duración: 00:12:55
  • Sesión 18

Lección 4.1: Modos de Fallas 2/2

Duración: 00:08:05
  • Sesión 19

Lección 4.2: Causas de las Fallas

Duración: 00:14:56
  • Sesión 20

Lección 4.3: Registro de análisis de Fallas

Duración: 00:12:16
  • Sesión 21

Lección 4.4: Método del caso: Análisis de fallas aplicado a una empresa del sector industrial

Duración: 00:10:37
  • Sesión 22

SESIÓN 5 - AMEF DE PROCESO IV

  • Sesión 23

Lección 5.1: Análisis de Riesgos 1/3

Duración: 00:12:15
  • Sesión 24

Lección 5.1: Análisis de Riesgos 2/3

Duración: 00:13:43
  • Sesión 25

Lección 5.1: Análisis de Riesgos 3/3

Duración: 00:10:40
  • Sesión 26

Lección 5.2: Optimización 1/2

Duración: 00:14:38
  • Sesión 27

Lección 5.2: Optimización 2/2

Duración: 00:16:05
  • Sesión 28

Lección 5.3: Documentación

Duración: 00:14:33
  • Sesión 29

Lección 5.4: Método del caso: Análisis de riesgos aplicado a una empresa del sector industrial

Duración: 00:11:01

Docente

Valoraciones

Media total
  • 85%
  • 10%
  • 5%

Preguntas frecuentes

Todos los cursos son pregrabados, inician en el momento que se efectue la compra de este, o en la fecha de inicio del curso. Recuerda que puedes desarrollarlo a tu propio ritmo pero hay tiempos establecidos para los exámenes o talleres.