
Descripción del curso
Las industrias requieren profesionales enproducción y mantenimiento, ya queson áreas claves para el cumplimientode los objetivos, porque de éldependerá en primera instancia laproducción y calidad de los productos.En este curso de 12 semanas, secapacitará a los aspirantes al cargo deIngeniero de Producción yMantenimiento en diversas áreas deconocimiento necesarias para la dichalabor, donde obtendrán herramientasútiles y conocerán habilidadesnecesarias para el cumplimiento de laproducción y el liderazgo de equiposcon una alta efectividad.
¿Qué voy a aprender?
Buscamos que ustedes como futuroslíderes de producción y mantenimientoposean conocimientos, técnicas yherramientas que les permitan optimizarlos procesos de producción, eliminaractividades que no agregan valor yreducir los costos asociados al cicloproductivo de la cadena de valor ensus plantas industriales.
¿A quiénes va dirigido el curso?
- Jefes, Supervisores, coordinadores e inspectores de producción.
- Profesionales de Ingeniería Industrial interesados en ser supervisores.
- Estudiantes de Ingeniería o carreas afines egresados o a punto de egresar.
- Estudiantes de Técnicos de carreas afines egresados o a punto de egresar.
- Personas encargadas del área de producción con 2 años de experiencia.
Contenido del curso
- Módulo 1
- Duración:06:13:59
- 27 Sesiones
UNIDAD I - PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
- Sesión 1
SESIÓN 1 - INTRODUCCIÓN AL CURSO
- Sesión 2
Lección 1.1: Introducción a la función del PCP
Duración: 00:13:05- Sesión 3
Lección 1.2: Eficiencia, eficacia, productividad y capacidad
Duración: 00:20:56- Sesión 4
Lección 1.3: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:22:19- Sesión 5
SESIÓN 2 - PREVISIÓN DE LA DEMANDA
- Sesión 6
Lección 2.1: Métodos cualitativos ycuantitativos
Duración: 00:16:17- Sesión 7
Lección 2.2: Método de serie de tiempo
Duración: 00:14:55- Sesión 8
Lección 2.3: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:30:36- Sesión 9
SESIÓN 3 - PLANEACIÓN AGREGADA I
- Sesión 10
Lección 3.1: Planeación Agregada y los seis pasos para elaborarla
Duración: 00:23:33- Sesión 11
Lección 3.2: Estrategias de PlaneaciónAgregada
Duración: 00:04:00- Sesión 12
SESIÓN 4 - PLANEACIÓN AGREGADA II
- Sesión 13
Lección 4.1: Ejercicios resueltos de estrategiade nivelación
Duración: 00:28:42- Sesión 14
Lección 4.2: Ejercicios resueltos de estrategiade adaptación
Duración: 00:22:42- Sesión 15
SESIÓN 5 - COSTOS DE PLANEACIÓN AGREGADA
- Sesión 16
Lección 5.1: Introducción a Costos de Producción
Duración: 00:23:18- Sesión 17
Lección 5.2: Costos de Planeación Agregada
Duración: 00:11:05- Sesión 18
Lección 5.3: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:17:41- Sesión 19
SESIÓN 6 - PROGRAMA MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN
- Sesión 20
Lección 6.1: El programa Maestro de laProducción
Duración: 00:23:11- Sesión 21
Lección 6.2: Ejercicio resuelto
Duración: 00:08:08- Sesión 22
SESIÓN 7 - PLAN DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES
- Sesión 23
Lección 7.1: El Plan de Requerimiento deMateriales
Duración: 00:19:31- Sesión 24
Lección 7.2: Ejercicio resuelto
Duración: 00:32:26- Sesión 25
SESIÓN 8 - PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
- Sesión 26
Lección 8.1: Programación de la Producción
Duración: 00:21:45- Sesión 27
Lección 8.2: Ejercicio resuelto
Duración: 00:19:49- Módulo 2
- Duración:02:26:37
- 14 Sesiones
UNIDAD II - PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
- Sesión 1
SESIÓN 1 - PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS I
- Sesión 2
Lección 1.1: Planificación de Actividades 1/3
Duración: 00:18:55- Sesión 3
Lección 1.1: Planificación deActividades 2/3
Duración: 00:14:05- Sesión 4
Lección 1.1: Planificación de Actividades 3/3
Duración: 00:16:34- Sesión 5
Lección 1.2: Planificación de Recursos 1/3
Duración: 00:08:09- Sesión 6
Lección 1.2: Planificación de Recursos 2/3
Duración: 00:07:54- Sesión 7
Lección 1.2: Planificación de Recursos 3/3
Duración: 00:18:37- Sesión 8
Lección 1.3: Planificación de Costos 1/2
Duración: 00:09:38- Sesión 9
Lección 1.3: Planificación de Costos 2/2
Duración: 00:10:30- Sesión 10
SESIÓN 2 - PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS II
- Sesión 11
Lección 2.1: Línea Base 1/2
Duración: 00:09:17- Sesión 12
Lección 2.1: Línea Base 2/2
Duración: 00:16:52- Sesión 13
Lección 2.2: Informes 1/2
Duración: 00:09:40- Sesión 14
Lección 2.2: Informes 2/2
Duración: 00:06:26- Módulo 3
- Duración:05:29:55
- 27 Sesiones
UNIDAD III - COSTOS DE PRODUCCIÓN
- Sesión 1
SESIÓN 1 - INTRODUCCIÓN
- Sesión 2
Lección 1.1: Conceptos generales
Duración: 00:19:08- Sesión 3
Lección 1.2: Costos de producción
Duración: 00:18:40- Sesión 4
Lección 1.3: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:19:29- Sesión 5
SESIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE COSTOS
- Sesión 6
Lección 2.1: Costos fijos, variables, directos eindirectos
Duración: 00:21:55- Sesión 7
Lección 2.2: Costos de calidad y no calidad
Duración: 00:15:38- Sesión 8
Lección 2.3: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:24:32- Sesión 9
SESIÓN 3 - COSTEO VARIABLE
- Sesión 10
Lección 3.1: Costeo variable y margen de contribución
Duración: 00:15:51- Sesión 11
Lección 3.2: Estado de resultado y punto de equilibrio
Duración: 00:24:14- Sesión 12
Lección 3.3: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:19:59- Sesión 13
SESIÓN 4 - COSTEO POR ABSORCIÓN
- Sesión 14
Lección 4.1: Costeo absorbente y análisis delcosteo abs/variable
Duración: 00:17:45- Sesión 15
Lección 4.2: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:11:09- Sesión 16
SESIÓN 5 - COSTEO ESTÁNDAR
- Sesión 17
Lección 5.1: Costos estándar
Duración: 00:07:15- Sesión 18
Lección 5.2: Hoja de costos estándar y variaciones
Duración: 00:09:49- Sesión 19
Lección 5.3: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:15:21- Sesión 20
SESIÓN 6 - COSTEO POR ÓRDENES DE TRABAJO
- Sesión 21
Lección 6.1: Costeo por órdenes de trabajo
Duración: 00:07:56- Sesión 22
Lección 6.2: Tasa de aplicación CIF y base de asignación
Duración: 00:14:24- Sesión 23
Lección 6.3: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:29:08- Sesión 24
SESIÓN 7 - COSTEO POR PROCESOS
- Sesión 25
Lección 7.1: Costeo por procesos
Duración: 00:08:33- Sesión 26
Lección 7.2: Metodología de costeo
Duración: 00:19:33- Sesión 27
Lección 7.3: Ejercicio(s) resuelto(s)
Duración: 00:09:36- Módulo 4
- Duración:07:22:12
- 35 Sesiones
UNIDAD IV - MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL
- Sesión 1
SESIÓN 1 - INTRODUCCIÓN
- Sesión 2
Lección 1.1: Introducción a los conceptos del TPM
Duración: 00:15:39- Sesión 3
Lección 1.2: Pilares técnicos del TPM
Duración: 00:14:01- Sesión 4
Lección 1.3: Etapa 0 y 1 del TPM
Duración: 00:11:38- Sesión 5
Lección 1.4: Caso práctico
Duración: 00:20:25- Sesión 6
SESIÓN 2 - FUNDAMENTALES ELEMENTALES
- Sesión 7
Lección 2.1: Fases 2 y 3 del TPM
Duración: 00:13:14- Sesión 8
Lección 2.2: Fases 4 y 5 del TPM
Duración: 00:13:05- Sesión 9
Lección 2.3: Relación de fases y pilares del TPM
Duración: 00:12:00- Sesión 10
Lección 2.4: Definición de objetivos para aplicación de las fases del TPM
Duración: 00:23:52- Sesión 11
SESIÓN 3 - FASES DE MEDICIÓN DEL TPM
- Sesión 12
Lección 3.1: Variables de control de TPM
Duración: 00:14:45- Sesión 13
Lección 3.2: Indicadores para la medición del TPM
Duración: 00:11:49- Sesión 14
Lección 3.3: Aplicación de métricas del TPM 1/2
Duración: 00:18:37- Sesión 15
Lección 3.3: Aplicación de métricas del TPM 2/2
Duración: 00:16:48- Sesión 16
SESIÓN 4 - ALACANCE DEL MODELO TPM
- Sesión 17
Lección 4.1: Indicadores de calidad en TPM
Duración: 00:28:54- Sesión 18
Lección 4.2: Indicadores de productividad en TPM
Duración: 00:24:20- Sesión 19
Lección 4.3: Indicadores de seguridad en TPM
Duración: 00:23:13- Sesión 20
SESIÓN 5 - TPM Y LEAN MANUFACTURING
- Sesión 21
Lección 5.1: Introducción al OEE
Duración: 00:12:26- Sesión 22
Lección 5.2: Cálculos previos (variables deapoyo)
Duración: 00:24:42- Sesión 23
Lección 5.3: Estimación del OEE
Duración: 00:26:41- Sesión 24
SESIÓN 6 - TPM Y RCM
- Sesión 25
Lección 6.1: Indicadores de desempeño
Duración: 00:08:14- Sesión 26
Lección 6.2: Análisis de disponibilidad
Duración: 00:10:55- Sesión 27
Lección 6.3: Estimación de KPI's y análisis de disponibilidad
Duración: 00:23:24- Sesión 28
SESIÓN 7 - COSTOS DE MANTENIMIENTO
- Sesión 29
Lección 7.1: Introducción a los costos de mantenimiento
Duración: 00:09:54- Sesión 30
Lección 7.2: Matriz de costos
Duración: 00:07:25- Sesión 31
Lección 7.3: Caso práctico de aplicación
Duración: 00:15:19- Sesión 32
SESIÓN 8 - DEPRESIÓN Y PRONÓSTICO DE FALLAS
- Sesión 33
Lección 8.1: Pronóstico de fallas
Duración: 00:09:27- Sesión 34
Lección 8.2: Análisis de depreciación
Duración: 00:08:21- Sesión 35
Lección 8.3: Caso de aplicación
Duración: 00:23:04- Módulo 5
- Duración:07:48:55
- 39 Sesiones
UNIDAD V - KEY PERFORMANCE INDICATOR KPI
- Sesión 1
SESIÓN 1 - INTRODUCCIÓN AL CURSO
- Sesión 2
Lección 1.1: Introducción a los KPI's
Duración: 00:17:08- Sesión 3
Lección 1.2: Características de los KPI's
Duración: 00:11:34- Sesión 4
Lección 1.3: Definición Operacional de KPI's de Productividad
Duración: 00:14:52- Sesión 5
Lección 1.4: Aplicación de KPI's parciales de productividad
Duración: 00:27:00- Sesión 6
SESIÓN 2 - FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN
- Sesión 7
Lección 2.1: Principales KPI's del Justo a Tiempo (JIT)
Duración: 00:15:23- Sesión 8
Lección 2.2: Definición operacional KPI's JIT
Duración: 00:14:11- Sesión 9
Lección 2.3: Definición Operacional de KPI's del Lean Manufacturing
Duración: 00:19:21- Sesión 10
Lección 2.4: Aplicaciones de los Principales KPI's del Justo a tiempo
Duración: 00:28:47- Sesión 11
Lección 2.5: Aplicaciones de los KPI's del Lean Manufacturing
Duración: 00:23:19- Sesión 12
SESIÓN 3 - OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y KPIS DE PRODUCCIÓN
- Sesión 13
Lección 3.1: Definición de un objetivoproductivo
Duración: 00:10:33- Sesión 14
Lección 3.2: Diseño de un modelo de auditorias de KPI's productivos
Duración: 00:15:41- Sesión 15
Lección 3.3: Matriz de caracterización como modelo de auditoria
Duración: 00:13:43- Sesión 16
Lección 3.4: Aplicación matriz de caracterización como modelo de auditoria
Duración: 00:17:37- Sesión 17
SESIÓN 4 - MODELO DE CONTROL DE KPIS DE PRODUCCIÓN
- Sesión 18
Lección 4.1: Modelo de control en los procesos productivos
Duración: 00:13:15- Sesión 19
Lección 4.2: Eficiencias de líneas productivas
Duración: 00:11:01- Sesión 20
Lección 4.3: Metas productivas
Duración: 00:09:35- Sesión 21
Lección 4.4: Aplicación de eficiencias de líneas como metas productivas
Duración: 00:25:12- Sesión 22
SESIÓN 5 - FINANZAS Y PRODUCCIÓN
- Sesión 23
Lección 5.1: Indicadores financieros de producción
Duración: 00:09:46- Sesión 24
Lección 5.2: Principales indicadores financieros
Duración: 00:10:36- Sesión 25
Lección 5.3: KPI's Financieros orientados a las inversiones
Duración: 00:13:51- Sesión 26
Lección 5.4: Aplicaciones de los KPI's financieros e inversiones
Duración: 00:20:18- Sesión 27
SESIÓN 6 - MERCADEO Y PRODUCCIÓN
- Sesión 28
Lección 6.1: KPI's de marketing
Duración: 00:13:38- Sesión 29
Lección 6.2: Principales KPI's de marketing
Duración: 00:14:13- Sesión 30
Lección 6.3: Benchmarking y los KPI's Productivos
Duración: 00:11:29- Sesión 31
Lección 6.4: Aplicación del Benchmarking como herramienta corporativa
Duración: 00:11:31- Sesión 32
SESIÓN 7 - RECURSOS HUMANOS Y PRODUCCIÓN
- Sesión 33
Lección 7.1: Recursos humanos y producción
Duración: 00:11:03- Sesión 34
Lección 7.2: Empowerment
Duración: 00:12:22- Sesión 35
Lección 7.3: Importancia del trabajo en equipo
Duración: 00:16:45- Sesión 36
SESIÓN 8 - MOTIVACIÓN EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
- Sesión 37
Lección 8.1: KPI's de motivación
Duración: 00:13:20- Sesión 38
Lección 8.2: Definición operacional
Duración: 00:10:46- Sesión 39
Lección 8.3: Herramientas gráficas y visuales
Duración: 00:11:05- Módulo 6
- Duración:03:51:42
- 14 Sesiones
UNIDAD VI - TABLERO DE CONTROL DASHBOARD
- Sesión 1
SESIÓN 1 - EXCEL PARA INGENIEROS
- Sesión 2
Lección 1.1: Funciones elementales 1/2
Duración: 00:23:38- Sesión 3
Lección 1.1: Funciones elementales 2/2
Duración: 00:20:38- Sesión 4
Lección 1.2: Representación gráfica 1/2
Duración: 00:21:42- Sesión 5
Lección 1.2: Representación gráfica 2/2
Duración: 00:10:18- Sesión 6
Lección 1.3: Gráficas más utilizadas en Producción 1/2
Duración: 00:14:44- Sesión 7
Lección 1.3: Gráficas más utilizadas en Producción 2/2
Duración: 00:20:42- Sesión 8
SESIÓN 2 - DASHBOARD PARA INGENIEROS
- Sesión 9
Lección 2.1: Automatización de cálculos 1/2
Duración: 00:20:00- Sesión 10
Lección 2.1: Automatización de cálculos 2/2
Duración: 00:20:00- Sesión 11
Lección 2.2: Uso de tablas dinámicas 1/2
Duración: 00:18:00- Sesión 12
Lección 2.2: Uso de tablas dinámicas 2/2
Duración: 00:25:00- Sesión 13
Lección 2.3: Dashboard de Producción 1/2
Duración: 00:17:00- Sesión 14
Lección 2.3 - Dashboard de Producción 2/2
Duración: 00:20:00Docente
Valoraciones
-
85%
-
10%
-
5%
-
-