7 Modulos de contenido
20 Sesiones de video
35 Archivos descargables

Descripción del curso

El curso está orientado a la toma de decisiones, al cálculo de la utilidad de la venta de productos en la Industria. En este curso conocerá la clasificación de los costos y su aplicación según el tipo de proceso o Industria en que labora , eligiendo la alternativa más óptima para el calculo real de la utilidad obtenida. Al término del curso el estudiante conocerá la teoría y práctica de los fundamentos de costos de producción para el cálculo de costos por Materia Prima directa, Mano de Obra directa, Costos Indirectos de Fabricación, el cálculo del punto de equilibrio, el costeo para industrias que producen según órdenes de producción, el costeo para industrias de producción masiva, así como el costeo estándar y sus variaciones.

¿Qué voy a aprender?

1. Conocer la importancia para el área contable el diferenciar los costos y gastos en producción.
2. Conocer la clasificación de costos y sus aplicaciones.
3. Conocer los diferentes modelos de costeo: variable, absorción, estándar, órdenes de trabajo, y por procesos.
4. Comprender los conceptos y ser capaz de realizar los cálculos pertinentes, para su aplicación en el sector industrial según su modelo de producción.

¿A quiénes va dirigido el curso?

  • Gerentes, Jefes, Coordinadores y Supervisores de Producción.
  • Personal de Operaciones, Producción, Calidad.
  • Personal encargado de Planificación y Control de la producción.
  • Estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Mecánica Eléctrica, Química, Administración que trabajen o deseen trabajar en Plantas Industriales.

Contenido del curso

  • Módulo 1
  • Duración:00:57:17
  • 3 Sesiones

SESIÓN I - INTRODUCCIÓN AL CURSO

  • Sesión 1

Lección 1.1 - Introducción

Duración: 00:19:08
  • Sesión 2

Lección 1.2 - MPD, MOD, CIF

Duración: 00:18:40
  • Sesión 3

Lección 1.3 - Ejercicios Resueltos

Duración: 00:19:29
  • Sesión 1

Lección 2.1 - Costos fijos, variables, directos e indirectos

Duración: 00:21:55
  • Sesión 2

Lección 2.2 - Costos de calidad y de no calidad

Duración: 00:15:38
  • Sesión 3

Lección 2.3 - Ejercicios Resueltos

Duración: 00:24:32
  • Sesión 1

Lección 3.1 - Costeo Variable y margen de contribución

Duración: 00:15:51
  • Sesión 2

Lección 3.2 - Estado de resultado y punto de equilibrio

Duración: 00:24:14
  • Sesión 3

Lección 3.3 - Ejercicios resueltos

Duración: 00:19:59
  • Sesión 1

Lección 4.1 - Costeo Absorbente

Duración: 00:17:45
  • Sesión 2

Lección 4.2 - Ejercicio resuelto

Duración: 00:11:09
  • Sesión 1

Lección 5.1 - Costos estándar

Duración: 00:07:15
  • Sesión 2

Lección 5.2 - Hoja de costos estándar y variaciones

Duración: 00:09:49
  • Sesión 3

Lección 5.3 - Ejercicios resueltos

Duración: 00:15:21
  • Sesión 1

Lección 6.1 - Costeo por Órdenes de Trabajo

Duración: 00:07:56
  • Sesión 2

Lección 6.2 - Tasa de aplicación de CIF y Base de Asignación

Duración: 00:14:24
  • Sesión 3

Lección 6.3 - Ejercicios resueltos

Duración: 00:29:08
  • Sesión 1

Lección 7.1 - Sistema de Costeo por Procesos

Duración: 00:08:33
  • Sesión 2

Lección 7.2 - Metodología de costeo por procesos

Duración: 00:19:33
  • Sesión 3

Lección 7.3 - Ejercicio resuelto

Duración: 00:09:36

Docente

Valoraciones

Media total
  • 85%
  • 10%
  • 5%

Preguntas frecuentes

Todos los cursos son pregrabados, inician en el momento que se efectue la compra de este, o en la fecha de inicio del curso. Recuerda que puedes desarrollarlo a tu propio ritmo pero hay tiempos establecidos para los exámenes o talleres.